A continuación presentamos el estudio de optimización de la tienda de venta online ‘Bicicletas Gil’
‘Bicicletas Gil’ es una tienda especializada en el mundo de las bicicletas, que dispone de site de venta online. Dicha estructura presenta un cierto orden, pero analízándolo se detectan ciertas cuestiones que perjudican su visibilidad en los motores de búsqueda. Sin ir más lejos, esta página web ya sufrió penalizaciones por parte de Google.
Home
Para empezar, la página que aparece como inicio al acceder a ella. El URL es http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta. Se trata de un encubrimiento, un truco SEO que consiste en mostrar un contenido diferente a los buscadores respecto a los usuarios. Esta página es contraproducente, ya que alarga el camino para los rastreadores y el consiguiente problema de optimización en los motores. Obvio comentar que es una técnica perseguida por los motores de búsqueda.
Para este caso es muy útil el uso de web-sniffer.net y ver el status del dominio ‘Bicicletas Gil’. La home como tal (http://www.bicicletasgil.com/) presenta un status 302 Not Found -localización default– que redirecciona a una página con Javascript.
Normalmente los websmasters suponen que Google no va a ejecutar Javasript, pero los visitantes sí.
Título
Aparte del tema de suplantación, el título también es reseñable: es el mismo para todas las páginas de la web de ciclismo, algo que suele aparecer frecuentemente en muchos site de venta por Internet.
Se trata, básicamente, de la carta de presentación de un portal en el navegador. En otras palabras, la síntesis de lo que trata una determinada página. En los 250 URL que dispone la web, el título es siempre el mismo e impide cualquier tipo de combinación y riqueza para un rastreo definido. Se debe crear uno diferente para cada uno, resaltando la palabra clave, que facilite la referencia para el robot del motor de búsqueda como los usuarios.
La web tiene esta presentación nada mas entrar:
Bicicletas GIL / Tienda de Ciclismo online/ Comprar Bicicleta/ Bicis/Orbea/Specialized/MTB/Bicicletas/Madrid/Fuenlabrada
Este es el título de la página ‘home’. Es recomendable cambiarlo por uno más simple y que incluya palabras claves (http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta):
Título para la página ‘home': Comprar bicicletas y accesorios online
¿En qué consiste este cambio? Pues la sugerencia de este tíulo reside en usar términos fácilmente identificables para alguna persona que busca en Google una tienda de bicis online. El modelo de frase para la home expuesto anteriormente se puede extrapolar para las diferentes secciones y categorías que tiene la página web. Por ejemplo:
En las categorías, también hay que establecer un orden desde la sección:
Título: Comprar accesorios para bicicletas (http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta/accesorios)
Título: Comprar GPS online (http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta/accesorios/gps)
Otro ejemplo puede ser la compra de modelos de bici:
Título: Comprar bicicletas (http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta/bicicletas)
Título: Comprar bicicletas de carretera (http://www.bicicletasgil.com/comprar-bicicleta/bicicletas/carretera)
Pero a la hora de etiquetar la página de un producto específico, lo más asequible es poner directamente lo nombre o tipo de objeto a la venta. Tomando el ejemplo anterior de Comprar bicicletas>Comprar bicicletas de carretera, elegimos un ejemplar. Esta ventana podría tener el nombre específico, marca y modelo, facilitando el rastreo:
Título: Comprar bicicleta Orbea Aqua tsr (http://www.bicicletasgil.com/producto/Orbea-Aqua-tsr)
Estos ejemplos son aplicables a cada uno de las cabeceras de sección y páginas internas correspondientes. De esta forma permite un fácil rastreo para su locacalización en los motores de búsqueda.
Estructura URL y código HTML
Si el título presenta problemas, la estructura URL no tiene problemas de referencia para cada una de ellas. Todas utilizan la misma terminación en uso (/tienda) y la URL incluye palabra clave que describe la página; corta y concisa.
Lo más llamativo es que algunas de las palabras están en inglés tanto para la versión en español como la inglesa. Quizá se podría complementar si tuviera el título correspondiente. Cabe remarcar, los productos a la venta tienen su propio URL que va vinculado a la columna de “Productos”, la “home” y “Destacados/Ofertas”.
Resulta curioso que en esta página web tenga el mismo URL con doble idioma, cuando los contenidos específicos de los productos parecen en el mismo idioma, en español, sin traducirlo. Aunque el real problema de este contenido reside en la duplicaciones que comentaremos en la parte final del artículo.
Bicicletas Gil es un buen ejemplo de estructura clásica en conjunto de marcos que indica la división en frames. Éstos, a su vez, tienen su propio archivo HTML, aunque resulta difícil de indexar. En muchos casos es complicado rastrear el contenido de cada uno de los marcos, de ahí la importancia de un contenido propio.
Pero lo más llamativo reside en la meta-description. Como en el caso del título, es la misma para todas las páginas. Para entender la importancia de la descripción, cabe decir que aporta la información necesaria al robot sobre el contenido de cada una de las páginas. Dicho contenido suele ser sugerente y descriptivo, usando palabras clave que suelen dar relevancia al contenido en el motor de búsqueda.
Han copiado el mismo contenido en cada URL, sin tener en consideración la importancia de la meta etiqueta. La descripción, normalmente, suele ser más corto y conciso. En este caso, ocurre lo contrario; como ven, incluye una lista de todas las marcas que tiene a la venta:
</title><meta name=”description” content=”Tienda online y física de Bicicletas y bicis de montaña, carretera, triatlón. Y todas las mejores marcas de ciclismo, axo, zoom, zefal, x-sauce, vittoria , veloman, vdo, tioga, thule, tacx, sram, squirt, spiuk, smart, sks, sigma, sidi, shimano, selle royal, sci-con, ROCK SHOX, ritchey, pro, power bar, polisport, polar, Pinarello, peruzzo, packtool, Orbea, nutrisport, msc, motorex, most, mavic, mac, luma, look, lizard skin, lifu, innovation, infisport , hydrapack, giyo, giro , Giant, fox, fizi:k, finish line , elite, easton, crankbrothers, cateye, campagnolo, camelback, blackburn, bike shiel, bellelli y bbb.” />
Para Google la palabra es vital y permite localizar mejor la información de una web una vez ejecutada la búsqueda.
Contenido inexistente
En el SEO, el refrán “más vale una imagen que mil palabras” no tiene cabida, más bien al contrario. Un texto bien redactado, con las palabras claves situadas en la cabecera y lo más a la izquierda posible facilitan el rastreo del motor de búsqueda. Todo ello, claro, si hay texto, porque en la página principal no hay ni una línea.
Este problema suele ser (también) habitual en las páginas de venta de productos, páginas de chats o dating. La home comprende una serie de marcos que no ayuda a mejorar la optimización en los motores de Google. Simplemente está compuesta por una serie de imágenes de ofertas destacadas, la columna de productos y los enlaces a las diferentes apartados.
Por eso, es recomendable escribir un texto de inicio sobre la tienda Bicicletas Gil: ¿qué es y qué vende? Alrededor de unas 300 palabras: 200 en la parte superior del conjunto de frames que pueblan la página de inicio y 100 en el fondo de la página. Dentro del texto, las palabras clave que permiten defender el producto en los buscadores deberían estar en el primer párrafo y repetir a lo largo del texto, eso sí, sin abusar de su uso y con total naturalidad y coherencia. Esto último es muy importante, ya que la calidad del texto permite y mejorar la visibilidad con mayor regularidad. Nunca olvidarse del target: ganar adeptos; o en este caso, vender.
Este asunto se repite en otras ventanas de la web. Destacable el ejemplo de “Destacados y ofertas”, que no introduce ningún texto que complemente la serie de marcos; como tampoco en la columna de “Productos”: accesorios, bicicletas, componentes, horquillas, nutrición, vestuario, etc. En cambio, la página “Tienda” y determinados productos sí tienen texto, pero generan una serie de duplicaciones que lastran su visibilidad
Duplicación de contenidos
Cabe reseñar que no todos las páginas tienen un texto que explica la funcionalidad y beneficios del objeto en cuestión. Por tanto, se puede deducir que los textos existentes son enviados por proveedores de una marca concreta, que también puede perjudicar la salud de la web, ya que esos mismos textos lo tienen otras empresas del mismo sector y target.
Al copiar el párrafo de uno de los artículos escogidos -por ejemplo, la descripción de la cubierta de una bici (Imagen 4)– en el buscador de Google, salen 134 resultados de diferentes dominios con el mismo extracto del texto; absolutamente calcado.
También hay que reseñar que los textos descriptivos de productos que la tienda tiene a la venta suelen ser habituales en las webs de shopping online. Seguramente en algunos casos se hace de forma intencionada para variar las clasificaciones de los motores de búsqueda y obtener mayor tráfico. Pero el propósito de Google es indexar cada una de las páginas con contenido totalmente diferenciado; por tanto, ante este caso, el motor penalizará la página retrasando la clasificación de dicha web.
Escrito por Julio Martínez