VÍDEO SEO (I) ¿Por qué es tan importante?

El vídeo seo ha llegadao a nuestras vidas para quedarse. En el mercado existen infinidad de maneras para posicionar un producto por encima de la competencia, aunque si hay alguna técnica que ha ganado adeptos en los últimos años esa es lo que se conoce como el videomarketing. En este artículo repasamos el porqué de su fama y las claves para iniciarse en una buena estrategia de vídeo seo.

Hace unos años atrás, antes que Internet se convirtiera en una herramienta globalizadora, las campañas de marketing con vídeos se realizaban tan solo para ser vistas en televisión. La producción de este tipo de vídeos era algo muy caro ya que, para que tuvieran impacto, era necesaria la compra de un espacio publicitario en las principales televisiones de cada país. Sólo las grandes marcas se podían permitir comprar espacios publicitarios en prime time y si además querían traspasar fronteras, el presupuesto era prácticamente inasumible.

Hoy en día, sin embargo, la situación es muy diferente. Cualquiera de nosotros puede subir un vídeo y convertirlo en una campaña de marketing viral a través de YouTube. La promoción de un producto o servicio a través de la televisión sigue siendo una opción para las grandes marcas, pero las redes sociales han democratizado el acceso de las pequeñas y medianas empresas al mundo del marketing viral.

El título del vídeo es todo, pero el contenido del vídeo lo dice todo

Ejemplo vídeo seo desde Youtube

Ejemplo vídeo seo en nuestra página de Youtube

Algunas de las preguntas que se nos ocurren cuando hablamos del vídeo seo son

  • ¿Por qué se ha convertido en algo tan importante?
  • ¿Por qué las compañías han decidido apostar por este tipo de estrategias?
  • ¿Realmente sirve para mejorar la visibilidad, la autoridad y la relevancia de nuestra página web?

Continue reading

KSOM estará en OMEXPO 2014

OMExpo vuelve a desembarcar en Madrid los próximos 9 y 10 de Abril. El mayor evento del marketing digital en España cumple siete primaveras y lo celebrará por todo lo alto con congresos, exposiciones y mesas de debate dedicadas a todos los profesionales del sector. @OMExpo se convertirá en un punto de encuentro dónde aprender, compartir y reunirse con los compañeros de un sector en alza como el marketing digital, por ese motivo desde KSOM queremos dar una cobertura especial al evento. ¿Te apuntas  a seguirlo con nosotros?
logo OMEXPO Continue reading

Smash Tech: Cómo desarrollar una estrategia de Inbound Marketing

En Smash Tech Seminar de la mano de @pfcarrelo conocemos las claves del Inbound Marketing. Mientras que @rubenbaston nos enseña como desarrollar una estrategia de Inbound Marketing con éxito

Rubén Bastón, CMO, Social Media & SEO Director en Elogia, nos lo deja claro desde un principio: Inbound Marketing es una estrategia que se debe aplicar a medio y largo plazo, no podemos caer en el error de creer que se trata de un esfuerzo puntual, es algo que debemos cuidar, que debe tener una continuidad en el tiempo. Sólo de esta forma podemos asegurarnos que nuestra estrategia acabe produciendo un engagement con el cliente final y es algo que conseguiremos con un mensaje bidireccional.

Ruben Baston durante Master Class de Inbound Marketing

Ruben Baston, director de Elogia

Continue reading

SmashTech Seminar: Inbound Marketing para empresas B2B

Patricia Fernández enseña las claves para implementar Inbound Marketing en empresas Business to Business

En esta conferencia realizada en el marco del Smash Tech Digital Marketing se abordó el procesdo de generacón de personas interesadas en un servicio o producto, más conocido como leads, especialmente dirigido a empresas. Con este proceso se crea una gran base de datos de potenciales clientes que después puede ser tratada tanto por los departamentos de marketing como los comerciales.

Generar contenido de valor es algo básico para mejorar el posicionamiento de marca y el brand, algo que facilita el trabajo a los comerciales y sirve para garantizar el objetivo final de la empresa. Conseguirlo es muy importante para todas las empresas, pero lo es especialmente para aquellas que se dedican al B2B (Business-to-Business). Esto es algo que nos ha dejado claro Patricia Fernández @pfcarrelo, VP Marketing de Zyncro, y es que gracias al Inbound Marketing podemos conseguir que un producto o un servicio sea fácilmente encontrado por el comprador o el destinatario final.

Patricia, VP Marketing de Zyncro, explicando la relevancia de Inbound Marketing en las compañías B2B y la importancia de las Redes Sociales para conseguir más ventas

-Patricia Fernández, VP Marketing de Zyncro-

El Inbound Marketing supone un cambio de chip en el sector. Se trata de un marketing de atracción mediante contenidos que además responde a un proceso de comunicación bidireccional. Esto es el Inbound Marketing, una téccnica marketiniana que persigue captar clientes potenciales que se interesen por el producto y quieran invertir su tiempo en conocernos más, a través de la generación de contenidos de valor que expresen los beneficios que les puede aportar nuestra solución. Una vez conseguida esta primera etapa existe la posibilidad que se inicie una relación de mútuo interés que debe acabar con una venta que además tendrá un valor añadido.

Continue reading