Entrevista a Kay Schaefer sobre SEO y linkbuilding – OMExpo 2014

Kay Schaefer, International SEO Consultant & CEO KSOM, nos habla en esta entrevista que realizamos durante el OMExpo 2014 de Madrid sobre los aspectos básicos de SEO que siempre debemos tener en cuenta: ¿Cómo se puede hacer SEO y linkbuilding?¿Qué meta tags son los mejores?¿Qué estrategia es la mejor para SEO Móvil?

Una lección express en cinco minutos en forma de vídeo:

Para que no os perdáis ningún detalle, aquí os dejamos la transcripción de la entrevista:

  • ¿Cuáles son las bases para una buena estructura de links internos?

Cada enlace tiene que tener sentido, tanto para el usuario como para los buscadores. Tienes que cuestionar cada enlace, evaluar si vale la pena tenerlo, porque Google da poder a cada uno de los enlaces y eso conforma el linkjuice de la página.

  • ¿Qué es el linkjuice?

El linkjuice es, por ejemplo, si el poder total de tu página es de 10 y tienes 10 enlaces, cada uno transmite un poder de 1. Si conseguimos disminuir los enlaces internos a la mitad, éstos llevarán el doble de poder a las otras páginas.

  • ¿Cuándo se deben usar los meta tags de noindex y nofollow?

El concepto de nofollow se debe aplicar a los enlaces que son de verdad para anunciantes. El caso de no index depende, básicamente está más destinado a los buscadores. A Google no le gusta el contenido doble, ni a ti tampoco, y entonces lo que hacemos es aplicar noindex para decir a Google que no indexe ciertas páginas porque estás están destinadas únicamente al usuario.

  • ¿Qué directrices debemos seguir para hacer un buen linkbuilding?

Especialmente, hoy en día, con Matt Cutts y con el Google Anti-Spam Team, hay que evitar el uso de enlaces a partir de redes. No nos podemos limitar a comprar enlaces. Tenemos que apostar por una estrategia de ganar enlaces porque la calidad de contenidos es buena y así lo es también tu marca.

  • ¿Qué diferencia existe entre el rel=canonical y el 301?

La diferencia más importante es que el 301 es una directiva y el rel=canonical es una sugerencia. Es recomendable, si puedes, siempre aplicar el 301.

  • ¿Qué diseño de web es mejor para una estrategia SEO Móvil?

Sinceramente, depende mucho de la página. ¿Qué quieren tus usuarios y para qué quieres usar tu página web? En general, Google prefiere el responsive design, básicamente porque sólo tienen que visitar una página. De todas formas, también suele ser lo más accesible y lo más interesante a aplicar.

  • ¿En qué consiste el ASO?

Respecto al App Store Optimization (ASO): los Appstore también son buscadores. Y, cómo la mayoría de gente todavía busca sus apps allí, también puedes optimizar tu app en ellos: poner un buen título, utilizar un buen icono, realizar una buena descripción con keywords

  • Un consejo extra

Yo recomiendo pensar en tu propio producto. Tener claro porqué eres especial, buscar tu Unique Selling Proposition. Es lo más importante así como elaborarlo, explicarlo y usar estrategias de online marketing para mejorar tu SEO

Escrito por: Elena

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>