La importancia del factor humano en el marketing digital

Después del acto de inauguración del WebCongress Barcelona, Ivan Imhoff ha abierto la jornada de conferencias hablando de la importancia que tiene el factor humano en el marketing digital. Ivan Imhoff es el director ejecutivo de la empresa House of Kaizen, además es experto en optimización web, distribución digital y marketing online. “La conversión requiere mucho esfuerzo, no hay soluciones mágicas”, empezó diciendo el especialista. También destacó el hecho de que en el marketing online nada es gratuito, sino que absolutamente todo tiene un precio.Ivan Imhoff

El ponente utilizó el concepto de obsolescencia tecnológica para introducir la idea de cómo las personas reaccionamos frente a la tecnología. Hoy en día los dispositivos tecnológicos tienen fecha de caducidad. Frente a esta realidad las personas vivimos con la necesidad de conseguir siempre el último modelo. “La novedad produce dopamina, siempre buscamos más placer”, afirmaba Imhoff.

Sin embargo, a la hora de hablar de conversión, el factor tecnológico queda desplazado a un segundo plano. Es el componente humano el que prima en este campo. El experto ha remarcado la necesidad de entender cómo piensan las personas, cómo funcionan sus cerebros y de qué forma interpretan la información que están recibiendo.

Ivan Imhoff en el WebCongress Barcelona 2015

La percepción visual es clave para tener éxito en el ámbito del marketing digital. Ésta, se combina con otros factores como la experiencia del lector, su educación y el conocimiento que tenga sobre el tema. Nuestro cerebro gasta un 78% más de energía en procesar dos estímulos visuales en conflicto.

Es esencial construir un “Story Line”, una línea argumental o una guía para navegar a través de cualquier web. Esto es lo que nos llevará más trabajo pero tendrá más resultados que cualquier diseño. Es primordial ofrecer al cliente:

  • Una propuesta de valor
  • Explicar sus beneficios
  • Tratar las exigencias de los visitantes.

Para ello Imhoff propone un método centrado en el equilibrio entre el esfuerzo realizado y los beneficios obtenidos, teniendo siempre en cuenta las preocupaciones de los usuarios y motivándolos y ofreciéndoles incentivos. Todo siempre enfocado desde la perspectiva de cómo funciona la mente y el cuerpo humano, con el objetivo de optimizar las herramientas de marketing digital porque la tecnología no sirve de nada si no sabes cómo utilizarla para tu propio beneficio.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>