La mañana del segundo día de SEonthebeach

Resumen de las primeras ponencias del segundo día de SEonthebeach en La Manga del Mar Menor

Después del éxito de la primera jornada en Collados Beach, el segundo día de Seonthebeach empezó con la ponencia Natalia Sampériz, de Semmantica, sobre el uso de keywords para mejorar el tráfico y aumentar el ritmo de ventas.

Lo explicó en base a nueve puntos. Primero, insistió en conocer la naturaleza del cliente y conocer lo que quieren; así como la importancia del análisis semántico y del long tail para establecer una estrategia de trabajo. Habló de keywords negativas y la necesidad de definir la idea de keyword marketing. Señaló la trascendencia de los factores geográfico, la temporalidad y variaciones léxicas para llegar con efectividad al cliente; y por último, mirar el tráfico, el RPC y su rentabilidad por tipología de búsqueda.

Natalia Sampériz es la protagonista de la primera ponencia del segundo dia de SEonthebeach, sobre keywords. La analítica web fue el siguiente tema a discutir en el segundo día de Seonthebeach. Iñaki Huerta, Consultor Independiente de OM, habló del rol del analista en una empresa y cómo se deben optimizar las campañas. Señaló la importancia de la planificación y saber a dónde se quiere llegar: medir los macroobjetivos, los microobjetivos con la medición sobre las acciones de los usuarios y segmentar los criterios de búsqueda de tráfico.

Iñaki Huerta como ponente en el segundo día de SEonthebeach. Habla sobre analítica web, convierte en el héroe que toda empresa necesita. Iñaki aconsejó focalizar cada objetivo paso a paso y estableció cuatro focos: transacción, la suscripción, el branding y la comunicación. También, establecer una serie de mínimos para cubrir cada foco: métrica de referencia global; después, las KPI de la referencia; a continuación, la métrica objetiva que nos permita ver la evolución; en cuarto lugar, las KPI sobre el objetivo; y por último, las segmentaciones del producto o por usuarios.

Finalmente, destacó la importancia de tener referencias temporales para analizar las métricas con eficacia y jugar con ventaja ante los posibles errores de las herramientas de análisis.

Después de una ponencia muy técnica, llegó Jorge González, de “adrenalina.es”,  para hablar de SEO y Neuromarketing. Es decir, un speach sobre marketing emocional: cómo se manejan las emociones a la hora de decidir una compra y la aplicación de técnicas para medir y analizar el cerebro del consumidor. En base a una serie de datos muy espectaculares -”la decisión de compra es de 2,5 segundos”- el ponente explicó cómo se puede trabajar en una keyword para captar al cliente. y se basó en tres fases: de atención (acercarnos visualmente al texto para hacer click), fase de segmentación de tráfico y la segmentación de flujo.

El ponente, después de explicar la teoría del ciclo de compra (durmiente, pensante, aprendizaje y comparación), recalcó la importancia del diseño, el testimonio de texto y el sello de confianza para dar credibilidad y apuntar hacia la conversión. Asimismo, remarcó su exposición afirmando que el mejor SEO en el branding.

Arturo Marimón, SEO Manager en SEOCOM, llevó la batuta en la última intervención de la sesión de mañana. Una ponencia sobre Content Market: cómo desarrollar estrategias para entender el comportamiento del cliente y ganar su fidelidad.

Arturo Marimón habla de Content Market y cómo ganarse la fidelidad del cliente en un proyecto de ecommerce. última conferencia de la mañana del segundo día en SEonthebeachEl factor diferencial debe ganarse; por eso, el ponente aportó varias ideas para ganar la confianza del consumidor, como la importancia de establecer unos objetivos de contenido: ver quién lo ha comprado y el contenido que más ha gustado en base a la posición de categorías y productos del ecommerce y hacer un cluster de contenidos.

Por otro lado, enseñó consejos para influir en el modelo de compra, como crear una serie de perfiles de personas y con sus características, así como segmentar e incitar la aprobación social de un producto. También, indicó la necesidad de “potenciar una tribu”: buscar estrategias para dar credibilidad y ganarse la confianza del cliente. Sin olvidar la parte más importante: la retención. Considera que si funciona el ecommerce, lo básico es mantener lo conseguido e intentar sorprender continuamente.

Para cerrar este resumen, el ponente aportó la idea del vídeo como método para captar al cliente; los storytelling como forma de vender quiénes somos y qué hacemos; así como la creación de contenido exclusivo para los clientes con el único objetivo de fidelizar.

Tras la intensa jornada de ponencias en la segunda jornada de Seonthebeach, todos los asistentes participaron en diversos juegos, como el dibujo del robot de MOZ, cavar un hoyo en la arena o el juego de la cuerda. Todo por un motivo claro, potenciar de forma original el networking.

Escrito por Julio

2 thoughts on “La mañana del segundo día de SEonthebeach

    • Muchas gracias Natalia :)
      Me alegro que te guste este modesto resumen de las ponencias de SEonthebeach. Una experiencia muy buena.

Leave a Reply to Julio Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>