Mañana de la primera jornada de SEonthebeach

Resumen de las primeras ponencias en SEonthebeach durante la primera jornada

Logo de SE-onthebeach. Un evento diferente, que combina las ponencias de digital marketing y relax al lado de la playa.La segunda edición de SEonthebeach tuvo lugar de nuevo en el complejo de Collados Beach, en La Manga del Mar Menor, donde se reunieron algunos de los principales especialistas del marketing digital.

Las dos jornadas se basaron en un compendio de ponencias -los ponentes fueron elegidos mediante votaciones durante un año- con actividades en la playa, lo que Sico de Andrés, organizador del evento, llama beachworking: juegos en grupos para fomentar el diálogo y el networking.

La primera jornada de ponencias en SEonthebeach fue distendida…y muy seguida. Según datos de Tweetbinder, 4.956 tweets, un alcance cercano a los cuatro millones y con 843 perfiles que usaron la etiqueta #seonthebeach.

Gente escuchando en la playa las ponencias de SE-onthebeach. Imagen característica de lo que significa SE-onthebeach: congresos, playa y distensiónEn primer lugar, Edgar Sanchez, de GroupM Search, habló de la necesaria convivencia entre SEM y SEO para buscar el beneficio mutuo, ampliado con los pros y contras tanto del PPC como del SEO para establecer una integración en las estrategias de posicionamiento. El SEM tiene a favor la velocidad de respuesta, el control del mensaje, un ROI medible y la defensa de la marca; mientras que en su contra, la inversión y el análisis de gestión, la dependencia del buscador, la creciente competencia y que es perecedero.

Por su parte dijo que el SEO necesita una menor inversión, es duradero en el tiempo, tiene unas características favorables a la naturalidad y la confianza. En contra, que el algoritmo es mutante, gran dependencia de la tecnología y es un proceso lento que necesita esfuerzo y dedicación. Tampoco se olvidó de la optimización de anuncios y keywords para Adwords y de la importancia de la segmentación.

A continuación, Daniel Peris –@DanielPeris-, de Ipadízate, nos introdujo en el tema del SEO en Apps. Una radiografía sobre la situación de descargas de apps en Google Play y App Store y consejos para posicionar una aplicación en los marketers. De forma instructiva explicó la importancia de la descripción para la conversión a descarga, así como crear una para cada store; crear un diseño elaborado por un especialista y aplicar screenshots. También explicó la importancia de ratings y comentarios sobre el app y campañas de off metadata mediante canales propios como el mailing o las RR.SS.

Tras dos ponencias muy focalizadas, llegó una participación múltiple del grupo SEO Clínic -evento mensual con debates y charlas sobre estrategias de marketing- que en esta ocasión ofrecieron una variada exposición sobre consejos SEO. Participaron Jorge González, de “adrenalina.es”; Arturo Marimón, de SEOCom; Miguel Pascual, de Interdigital y Pedro Martínez, SEO de Unidad Editorial. Éste último resultó especialmente relevante, ya que explicó todo el proceso SEO-periodismo cuando el Juan Carlos I anunció su abdicación. Su explicación sobre la pérdida de tráfico por el cambio de titular en la web de El Mundo.

La última ponencia SEonthebeach de la mañana corrió a cargo de Ismael El-Qudsi, de Internet República, fue el protagonista de una ponencia más divulgativa que técnica sobre “Social Media en tiempos de crisis”. El humor fue el protagonista de un speach donde recalcó la importancia de la RR.SS. para conocer la marca. Hacer branding. El social media sirve para dar a conocer la marca y compartir la experiencia de ella. En definitiva, ser efectivo en su uso y conducir el tráfico a la página web. Mejorar la interacción y conocer a tu público resulta esencial. Algo evidente, pero que muchas empresas no lo aplican, visto los ejemplos mostrados por el ponente. Y si nos equivocamos, pedir disculpas; en otras palabras, respeto por quien puede comprar tus productos.

Ismael El-Qudsi, de Internet República, en plena expicación de la importancia del Social Media para crear marcam hacer branding y conseguir más clientes. Ponencia en SE.onthebeachEl primer bloque finalizó con beachworking, donde todos los asistentes participaron en el juego de la cuerda. Una manera divertida de fomentar el networking. La foto caracteriza la esencia del evento: marketing, relax y “buen rollo”.

Beachworking en SE-onthebeach. Jjuego de la cuerda, una de las actividades que fomentan la comunicación entre los asistentes. Uuna forma alternativa de networkingLa sesión de tarde queda para otro post, donde aparecen las principales ideas transmitidas por los respectivos ponentes.

(Actualizado a las 17:25)

Escrito por Julio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>