Resumen de las ponencias finales de SEonthebeach

Última sesión de SEonthebeach con ponencias sobre estrategias de convertir fans en clientes, CRO y SEO internacional

La tarde del sábado 21, último del evento, fue especial por varios motivos. Aparte de las ponencias programadas, los demás asistentes en La Manga tuvieron su oportunidad para hablar sobre ellos, su empresa o sus proyectos. El espacio denominado “Tu oportunidad” fue un momento de diversión, donde los todos los participantes hablaban en una tabla de surf con idéntico final: un chapuzón en la piscina.

Exposiciones de los proyectos de Fin de Master en SEonthebeachDespués, un grupo de estudiantes del NTIC Master presentaron sus proyectos de Fin de Master. Siete grupos presentaron sus proyectos con un premio de nueve mil euros para los tres mejores, cinco mil para el mejor, que fue el proyecto de Seeker, un app que ayuda a organizar y encontrar planes de ocio con más gente.De esta manera, después de las presentaciones, con más o menos éxito, llegaron las últimas ponencias de SEonthebeach 2014.

Vilma Núñez inauguró el turno de tarde, aportando consejos para diferentes estrategias en torno a conversión de fans en clientes. De esta manera habló del storytelling como medio para contar y compartir historias que generen un nexo con el cliente y retener su atención. Buscar, en definitiva, su emoción. Así como la profesionalidad y personalización para el público y la marca.

Vilma Nunez explica cómo convertir fans en clientes. Ponencia sobre estategias de marketing digital SEonthebeachVilma hizo referencia a la estrategia del marketing de influencia para crear una experiencia entre lo influyente y la marca. También habló de métodos para captar suscriptores mediante técnicas como concursos, landing pages, ofrecer contenido descargable o suscripciones. Por otro lado, hizo hincapié en estrategias de comunidad, como la atención al cliente, propuestas para retar y sobre todo, hacer disfrutar a los fans fieles. Ella remarcó el concepto de “crear contenido para complacer, no para vender”; buscando el equilibrio entre calidad y cantidad.

Por último aconsejó hacer mucha optimización en la promoción y medir los resultados de las diferentes estrategias -el seguimiento y el rendimiento- de forma cualitativa.

A continuación, Natzir Turrado, Consultor SEO y Analista web, focalizó su discurso en el análisis desde un punto de vista científico sobre los errores de campañas de marketing y su corrección y posterior conversión.

Conferencia de Natzir Turrado sobre CRO, cómo comprender el comportamiento humano para que las estrategias de marketing motiven al cliente y tenga repercusión positivaApeló a varios ejemplos para hablar de cómo analizar y comprender el comportamiento humano para entender hacia dónde se quiere dirigir una campaña y qué se hace mal para después, saber encontrar su solución. Indicó que todo se hace para que los clientes/usuarios sacien sus necesidades. Por esta razón, enseñó el método de persuación BJ Frogg Behavoir Model, basado en tres elementos: la motivación, la habilidad y el disparador. ¿En qué consiste? Pues en saber cuando lanzar una campaña para que el cliente tenga la motivación y sobre todo la habilidad de poder realizar la acción que convenga a la marca y tener una repercusión positiva.

Por último, el broche oro con la ponencia de Aleyda Solís, Consultora SEO y fundadora de Tribalytics. Dedico el tiempo de su conferencia a dar consejos para conseguir el éxito SEO en mercados internacionales. A grandes rasgos, habló de estrategias a seguir en torno a las características del mercado, el enfoque, qué segmentación hay que hacer, la terminología en torno a países y la adecuación de los dominios.

Aleyda Solís habla de SEO internacional. Consejos para tener éxito en mercados internacionales. Fue la última ponencia de SEonthebeach 2014Aconsejó la necesidad de adecuar la estructura web al enfoque internacional, teniendo en cuenta el idioma y sus variantes (subdirectorios vs. Subdominios) y el país (CCTLDS, subdirectorios vs subdominios). También, evitar mostrar el contenido internacional con el mismo URL.

Sobre la optimización de un contenido localizado, explicó la importancia de elaborar un estudio de keywords para mercados internacionales, ver el tráfico de palabras claves y la competitividad del país. También, especificar conceptos relevantes de una página para cada estado. Para ello, se necesita conocimiento del mercado mediante la identificación de competidores en el mercado, el contenido más compartido en RR.SS. Sin olvidar los influencers del entorno que apoyarán y potenciarán el contenido de la web de forma localizada. Por último, la monitorización de los resultados en el tiempo y ver qué es lo que funciona mejor para sacarle todo su jugo.

Utilizando como metáfora la Selección Española, Aleyda explicó de forma amena y ligera estos consejos sobre SEO Internacional y que sirvió de traca final de la segunda edición de SEonthebeach.

Un evento marcado por su originalidad, su ambiente relajado y su repercusión en las redes sociales. A lo largo del evento y los días posteriores, según los datos de Tweetbinder, el hashtag #seonthebeach ha conseguido 41 millones de impacto, superando los nueve mil tweets y un alcance de más de cuatro millones de lecturas.

Escrito por Julio

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>