Patricia Fernández enseña las claves para implementar Inbound Marketing en empresas Business to Business
En esta conferencia realizada en el marco del Smash Tech Digital Marketing se abordó el procesdo de generacón de personas interesadas en un servicio o producto, más conocido como leads, especialmente dirigido a empresas. Con este proceso se crea una gran base de datos de potenciales clientes que después puede ser tratada tanto por los departamentos de marketing como los comerciales.
Generar contenido de valor es algo básico para mejorar el posicionamiento de marca y el brand, algo que facilita el trabajo a los comerciales y sirve para garantizar el objetivo final de la empresa. Conseguirlo es muy importante para todas las empresas, pero lo es especialmente para aquellas que se dedican al B2B (Business-to-Business). Esto es algo que nos ha dejado claro Patricia Fernández @pfcarrelo, VP Marketing de Zyncro, y es que gracias al Inbound Marketing podemos conseguir que un producto o un servicio sea fácilmente encontrado por el comprador o el destinatario final.
El Inbound Marketing supone un cambio de chip en el sector. Se trata de un marketing de atracción mediante contenidos que además responde a un proceso de comunicación bidireccional. Esto es el Inbound Marketing, una téccnica marketiniana que persigue captar clientes potenciales que se interesen por el producto y quieran invertir su tiempo en conocernos más, a través de la generación de contenidos de valor que expresen los beneficios que les puede aportar nuestra solución. Una vez conseguida esta primera etapa existe la posibilidad que se inicie una relación de mútuo interés que debe acabar con una venta que además tendrá un valor añadido.